
Además, existe actualmente una orden de detención contra Manuel Rosales (adversario político de Chávez en la última elección) y el aprehendimiento de Raúl Isaías Baduel (quien fue el militar que ayudó a Chávez durante los sucesos del 11 de Abril, pero se pronunció en contra de la reforma constitucional que permitía su reelección) el régimen chavista acelera su ofensiva revolucionaria.
¿Qué reflexión se puede sacar de esto? En realidad lo único que me preocupa es que un gobierno que cometa este tipo de medidas siga teniendo altos índices de popularidad. Me tiene sin cuidado lo que haga o deje de hacer un gobierno, pero sí me parece alarmante que exista un grupo importante de venezolanos a quienes realmente les parezca una buena idea silenciar todas aquellas opiniones que sean diferentes a las del gobierno actual.
La invitación a reflexionar es a ellos... Y también a los ejecutantes de las acciones. Recordemos que (como Baduel) los héroes de la revolución de hoy pueden ser los villanos fascistas del mañana. Y si no, pregúntenle a Robespierre, artífice de la teoría revolucionaria, quien llegó a decir: "El gobierno revolucionario debe a los buenos ciudadanos toda la protección nacional; a los enemigos del pueblo no les debe sino la muerte". Por supuesto, la vida da muchas vueltas, y él llegó a ser considerado enemigo del pueblo y por tanto la revolución lo mató.

6 comentarios:
Opositores y pitiyakis, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la revolución. chavistas, contad con la vida, aun cuando seáis culpables
Buen punto! El problema no es lo que el mono haga o diga, sino cuántos aplausos y monedas reciba...
Harold, yo hace tiempo que perdí hasta la más mínima esperanza. A nuestro país parece haberle caído una de la peores maldiciones de la historia. Pero vayamos un poco más atrás: a quién se le ocurre indultar a un golpista y no inhabilitarlo políticamente?, pero peor aún: a quién se le ocurre votar por un golpista? El problema es muy complejo y tiene raíces más profundas de lo que la mayoría de la gente piensa. A mí también me horroriza ver cómo la gente puede seguir apoyando tanto autoritarismo y tanta represión, pero también me preocupa muchísimo lo que día a día va pasando, y cómo el gobierno se lleva por delante la libertad de los venezolanos. Como te dije, perdí las esperanzas hace rato. Es deprimente todo esto...
Así es, Tanyluz... Incluso me atravería a decir que con la eliminación del estado de derecho y el secuestro de las instituciones, el país está mucho más cerca de una guerra civil de lo que mucha gente se atreve a creer.
Hasta hace unos años juzgaba a las personas que habían decidido dejar Venezuela, pero ahora los entiendo.
Recuerdo una rutina de Laureano Márquez en la que imitaba a Caldera y decía "yo mandé a que le dieran un insulto, cambiaron una letra y vean en lo que paró todo esto"
Lo peor es que hace unos años a nadie se le ocurrió que entre la población había madera para esculpir todo esto, que había suficiente odio en las personas como para llegar a este desastre...
Si yo desde que este hombre se lanzó a Presidente hace más de 10 años con el cuento de la revolución lo dije y lo sigo manteniendo: la palabra "revolución" apesta (a parte de que significa dar una vuelta que te deja en el mimo punto). En los últimos 100 años no ha habido revoluciones más que en puros lugares atrasados, 'quesi' en Zizbawe, en Cuba, en Bangladesh, en puros lugares donde ahora se vive pero que muchísimo peor que antes. Los países salen adelante trabajando, no por la vía fácil.
Saludos
Publicar un comentario